mayo 24, 2025

Hablemos de historia…

La Independencia de México: El comienzo de una nación libre

La Independencia de México es uno de los eventos más importantes en la historia del país. Fue un momento en el que los mexicanos decidieron luchar por su libertad y romper las cadenas que los ataban al dominio de España, que había gobernado México por más de 300 años. Cada año, el 16 de septiembre, celebramos este día especial para recordar a los héroes que pelearon por nuestra libertad.

La lucha por la independencia comenzó en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el pequeño pueblo de Dolores en el estado de Guanajuato. En esa noche, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, tocó las campanas de su iglesia y dio lo que hoy conocemos como el Grito de Dolores. En este llamado, invitó a la gente a levantarse en contra del gobierno español. Con él, comenzaron a luchar campesinos, indígenas y otros mexicanos que querían un país libre.

Los héroes de la Independencia

Miguel Hidalgo no estaba solo. Otros líderes importantes en la lucha fueron Ignacio Allende, José María Morelos, Vicente Guerrero y Leona Vicario, entre otros. Cada uno de ellos tuvo un papel muy importante para lograr la libertad.

  • Hidalgo es conocido como el «Padre de la Patria», porque fue quien inició el movimiento.
  • Morelos tomó el liderazgo después de Hidalgo y organizó un ejército más fuerte.
  • Vicente Guerrero continuó la lucha hasta que finalmente, en 1821, se firmó la independencia de México.
  • Leona Vicario fue una de las mujeres más valientes de la independencia, ayudando con información y recursos.

Aunque el Grito de Dolores ocurrió en 1810, la independencia no fue inmediata. Fueron necesarios 11 años de guerrahasta que, el 27 de septiembre de 1821, México finalmente logró su independencia. Durante ese tiempo, muchos mexicanos lucharon y dieron sus vidas por la causa.

El Plan de Iguala, firmado en 1821, fue el acuerdo que puso fin a la guerra y declaró a México como un país independiente. El documento decía que México sería una nación libre, con su propia religión (el catolicismo) y con igualdad para todos sus ciudadanos.

La independencia de México es importante porque nos dio la libertad de ser un país propio, con nuestras propias leyes y gobierno. Gracias a esta lucha, hoy México es una nación independiente, con su propia bandera y cultura. Cada año, el 16 de septiembre, el presidente de México da el Grito de Independencia en la Ciudad de México, recordando el llamado de Hidalgo y celebrando el valor de los héroes de la independencia.

En la noche del 15 de septiembre, muchas familias mexicanas se reúnen para cenar y celebrar con fuegos artificiales, música y comidas típicas como pozole, tacos y enchiladas. En las plazas principales de muchas ciudades, las personas se visten con los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo. Es una fiesta llena de orgullo por ser mexicanos.

La independencia de México fue un proceso largo y difícil, pero valió la pena porque nos dio la libertad de ser una nación. Los héroes que lucharon nos enseñan que el valor y el trabajo en equipo pueden hacer grandes cambios. ¡Por eso, cada 16 de septiembre, recordamos nuestra historia y celebramos la libertad!